
El jueves 30 de Marzo se iniciará oficialmente en la comuna de Cabo de Hornos, la campaña de vacunación contra Influenza, la cual estará a cargo del Hospital Comunitario “Cristina Calderón” y contará con el apoyo del Hospital Naval.
La vacunación consiste en administrar a individuos sanos inmunidad protectora contra el Virus de la Influenza. El objetivo de dicha vacunación es prevenir la mortalidad y morbilidad grave, en los grupos de la población definidos vulnerables por las condiciones biomédicas que se asocian a mayor riesgo de muerte y complicaciones causadas tras la infección del virus de la influenza; los cuales son:
• Embarazas a partir desde la 13ª semana de gestación.
• Niños y niñas entre los 6 meses y los 5 años 11 meses 29 días.
• Adultos mayores de 65 años y más.
• Enfermos crónicos entre 6 y 64 años (esto considera diabetes, asma, EPOC, fibrosis quística, cardiopatía congénita, hipertensión arterial, obesidad mórbida, insuficiencia renal etapa 4 y enfermedades autoinmune).
En el caso de Puerto Williams, toda la población, se puede vacunar por su condición de aislamiento en zona extrema, independiente de su previsión de salud.
Personal del hospital, estará acudiendo a las distintas organizaciones de la comuna a vacunar a sus funcionarios. Se coordinaran operativos en el Liceo, jardines infantiles y Club del Adulto Mayor. El único requisito es portar carnet de identidad. La vacunación es totalmente gratuita.
Las únicas personas que no deben vacunarse son:
• Las que ese día manifiesten fiebre (38 ºC).
• Que estén en tratamiento con Corticoides o inmunosupresores.
• Alérgicas al huevo con certificado médico.
• Que padezcan de Cáncer, Leucemia, Trastornos de la Coagulación, Trombocitopenia.
• Que hayan tenido una reacción anafiláctica a esta u otra vacuna anteriormente.
Es importante señalar que la vacuna es una vacuna segura, recomendada por la Organización Mundial de la Salud y otorga protección contra las cepas del virus influenza que se espera sean las predominantes durante este invierno en nuestro país.
Como se mencionó anteriormente, el objetivo de la vacuna es prevenir la enfermedad y que si se manifiesta, se presente de manera más suave, de este modo se evitan complicaciones, hospitalización y riesgo de muerte.
A diferencia del resfrío común, que es una enfermedad leve, de corta duración y que cede espontáneamente, los síntomas de la influenza se pueden prolongar en el tiempo y una de sus complicaciones puede ser la neumonía, que en algunos pacientes, sobre todo adultos mayores, enfermos crónicos, embarazadas y niños entre 6 meses a 5 años puede ser muy grave e incluso provocar la muerte.
Se vacunara en el Hospital Comunitario desde las 09:00 hasta las 19:00 horas, incluyendo fines de semana y festivos.